Accesibilidad Universal y Derechos Para Todos
El eje de Accesibilidad Universal y Derechos para Todos busca garantizar que todas las personas, sin distinción, puedan ejercer plenamente sus derechos y participar en igualdad de condiciones en la sociedad. Este enfoque reconoce que la accesibilidad es un principio transversal, indispensable para el goce efectivo de los derechos humanos de las personas con discapacidad.
Inclusión Salud y Rehabilitación Integral.
El eje de Inclusión, Salud y Rehabilitación Integral tiene como finalidad garantizar el acceso equitativo y oportuno a servicios de salud de calidad, así como a programas de prevención, atención y rehabilitación que respondan a las necesidades específicas de las personas con discapacidad en todas las etapas de la vida.
Este eje parte del reconocimiento de la salud como un derecho humano fundamental y de la importancia de los procesos de rehabilitación integral para potenciar la autonomía, la participación social y la calidad de vida.
Inclusión Educativa, Cultural y Deporte
El eje de Inclusión Educativa, Cultural y Deporte tiene como propósito garantizar el acceso, permanencia y participación plena de las personas con discapacidad en los sistemas educativos, en las actividades culturales y en el deporte, como espacios fundamentales para el desarrollo humano, la identidad, la cohesión social y la igualdad de oportunidades.
Este eje reconoce que la educación inclusiva, la cultura y el deporte son derechos fundamentales y herramientas clave para la construcción de una sociedad diversa, equitativa e inclusiva.
Trabajo Decente y Empleo Sostenible
El eje de Trabajo Decente y Empleo Sostenible busca promover la inclusión laboral plena y productiva de las personas con discapacidad, garantizando igualdad de oportunidades, condiciones dignas de trabajo y acceso a empleos sostenibles que favorezcan su desarrollo personal, económico y social.
Este eje se fundamenta en los principios de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), reconociendo que la inclusión laboral es clave para reducir la pobreza, fortalecer la autonomía y consolidar sociedades más justas y equitativas.
Protección y Promoción Social
El eje de Protección y Promoción Social tiene como objetivo garantizar que las personas con discapacidad y sus familias accedan a sistemas de protección social inclusivos, equitativos y sostenibles, que contribuyan a mejorar sus condiciones de vida y reduzcan las desigualdades.
Este eje reconoce que la protección social es un derecho fundamental y una herramienta esencial para la cohesión social, la reducción de la pobreza y la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
Accesibilidad Universal y Derechos Para Todos
El eje de Accesibilidad Universal y Derechos para Todos busca garantizar que todas las personas, sin distinción, puedan ejercer plenamente sus derechos y participar en igualdad de condiciones en la sociedad. Este enfoque reconoce que la accesibilidad es un principio transversal, indispensable para el goce efectivo de los derechos humanos de las personas con discapacidad.
Inclusión Salud y Rehabilitación Integral.
El eje de Inclusión, Salud y Rehabilitación Integral tiene como finalidad garantizar el acceso equitativo y oportuno a servicios de salud de calidad, así como a programas de prevención, atención y rehabilitación que respondan a las necesidades específicas de las personas con discapacidad en todas las etapas de la vida.
Este eje parte del reconocimiento de la salud como un derecho humano fundamental y de la importancia de los procesos de rehabilitación integral para potenciar la autonomía, la participación social y la calidad de vida.
Inclusión Educativa, Cultural y Deporte
El eje de Inclusión Educativa, Cultural y Deporte tiene como propósito garantizar el acceso, permanencia y participación plena de las personas con discapacidad en los sistemas educativos, en las actividades culturales y en el deporte, como espacios fundamentales para el desarrollo humano, la identidad, la cohesión social y la igualdad de oportunidades.
Este eje reconoce que la educación inclusiva, la cultura y el deporte son derechos fundamentales y herramientas clave para la construcción de una sociedad diversa, equitativa e inclusiva.
Trabajo Decente y Empleo Sostenible
El eje de Trabajo Decente y Empleo Sostenible busca promover la inclusión laboral plena y productiva de las personas con discapacidad, garantizando igualdad de oportunidades, condiciones dignas de trabajo y acceso a empleos sostenibles que favorezcan su desarrollo personal, económico y social.
Este eje se fundamenta en los principios de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), reconociendo que la inclusión laboral es clave para reducir la pobreza, fortalecer la autonomía y consolidar sociedades más justas y equitativas.
Protección y Promoción Social
El eje de Protección y Promoción Social tiene como objetivo garantizar que las personas con discapacidad y sus familias accedan a sistemas de protección social inclusivos, equitativos y sostenibles, que contribuyan a mejorar sus condiciones de vida y reduzcan las desigualdades.
Este eje reconoce que la protección social es un derecho fundamental y una herramienta esencial para la cohesión social, la reducción de la pobreza y la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.